Periodista y crÃtico literario, JEAN SÃVILLIA es redactor jefe adjunto de Figaro Magazine (suplemento cultural del diario Le Figaro).
Autor de varios libros, ha sido este Históricamente incorrecto junto con Le terrorisme intellectuel, los que le han llevado a la primera plana del debate intelectual al abrir en Francia una interesante polémica sobre la hegemonÃa y las formas del pensamiento de la izquierda.**** Escribe José Francisco Serrano sobre este libro en la Revista Alfa y Omega:
"El autor de este libro es un periodista que se ha destacado, en Francia, por un fino olfato de denuncia de las más extedidas mentiras culturales del presente. Su primer libro, Del terrorismo intelectual de 1945 a nuestro dÃas, generó un apasionado debate en el paÃs vecino, que suele llevarnos cierta delantera cultural. Ahora nos entrega un acreditado vademecum de momentos de la Historia que pertenecen a la permanente tipologÃa de deslegitimaciones de la Iglesia y que supone un notable esfuerzo de respuesta a la tarea de instrumentalizar la Historia, en la que están inmersos no pocos medios de comunicación de lo polÃticamente correcto y, en España, servidores del pensamiento áulico del poder constituÃdo. Cada dÃa se demuestra más que, para algunos medios, el anacronismo histórico es lo más rentable. Se ha abandonado el reino de la ciencia histórica para optar por el de la conciencia; no se preocupan por el rigor, sino por el clamor y el eslogan fácil; no impera la crÃtica, sino la dialéctica estéril. DecÃa Pierre Nora: «La memoria divide, la Historia une». ¿Les suena a nuestros lectores la cantinela de la recuperación de la memoria histórica? Como afirma René Remond, «vivimos en una sociedad de origen cristiano en la que el catolicismo se encuentra procesado». Este libro nos habla de las Cruzadas, de la Inquisisición medieval, de la España de los Reyes Católicos, de la Ilustración y de la tolerancia, de los católicos y del movimiento obrero, del pacifismo en el perÃodo de entreguerras, del caso de PÃo XII y de la descolonización, entre otros muchos temas. Un libro imprescindible para estos y para otros muchos momentos".
|