Un elemento inherente a la actividad militar española en el norte de Ãfrica es el blocao, una construcción las más de las veces endeble, aislada e insalubre que servÃa para alojar a un puñado de hombres encargados de proteger determinados puntos de la geografÃa del denominado Protectorado de España en Marruecos.
En estos blocaos muchos compatriotas dejaron su sangre y sus vidas en el cumplimiento de su deber, pero antes debieron sufrir las penalidades propias de una guerra y las particulares del servicio que desempeñaban.
Su dÃa a dÃa queda reflejado en estas páginas, por las que pasan los asedios, las defensas heroicas, las vergonzosas huidas, los valerosos convoyes de abastecimiento...la vida, en fin, de unos soldados que no gozaron del prestigios de los de otras undiades más "populares" pero que hicieron posible, con su esfuerzo callado y casi nunca reconocido, que España pudiera cumplir con la misión que los tratados internacionales le habÃan encargado.
Y si el texto que el lector tiene entre sus manos es interesante, qué decir del gran número de fotografÃas y planos que lo acompañan. La inmensa mayorÃa ven la luz por primera vez, y estamos seguros de que permitirán a todos los que se acerquen a este trabajo hacerse una idea cabal del entorno y las circunstancias en las que los soldados de España cumplieron, una vez más, con o que el deber les demandaba.
|