En un tiempo en que se suele descuidar ampliamente el estudio y el conocimiento de la propia historia patria por parte del público en general, el presente libro se propone como objetivo principal dar a conocer una época privilegiada de la historia de España, el llamado "Siglo de Oro" (siglo XVI). Va dirigido a un público amplio interesado en conocer esta materia de carácter histórico.
Especialmente se ha tenido presente a las nuevas generaciones jóvenes cuyas carencias en este campo suelen ser más graves, como consecuencia de los programas educativos que han prescindido prácticamente de este tipo de disciplinas históricas. Hoy dÃa es general la opinión de que esta laguna de conocimientos constituye un defecto grave (en la formación de las nuevas generaciones), que es preciso subsanar con urgencia. A esta tarea se dirige la presente obra.
Se trata de un libro de divulgación pero hecho con rigor histórico (se podrÃa calificar, quizá, de "alta divulgación"). El método elegido ha sido dar a conocer a los grandes personajes protagonistas de este "Siglo de Oro" español, a través de biografÃas breves y amenas que ayuden a introducirnos en una época histórica apasionante. Dichas semblanzas biográficas van acompañadas de un cierto contexto histórico que sitúe a cada personaje en su ambiente y circunstancias propias. Se ha seleccionado un abanico amplio de protagonistas: humanistas, militares y marinos, músicos, arquitectos, santos y mÃsticos, etc., representativo de los diversos sectores sociales.
El testimonio de las vidas y hazañas de estos grandes personajes nos abre un horizonte magnÃfico para conocer con cierta precisión la época histórica (siglo XVI fundamentalmente), que constituye un hito cultural y humanÃstico de relevancia mundial. Cualquier Nación moderna se sentirÃa orgullosa de un pasado tan brillante, contando también con las limitaciones y defectos siempre presentes en toda obra humana. El balance, sin embargo, es altamente positivo y ha tenido una importante repercusión en Europa y América.
Juan Belda Plans (1945) es doctor en FilosofÃa y TeologÃa por la Universidad de Navarra. Cuenta con una amplia experiencia docente como profesor de disciplinas históricas, desde el año 1974 en adelante, en la Facultad de TeologÃa de la Universidad de Navarra y en la Facultad de TeologÃa de San Dámaso de la archidiócesis de Madrid.
Su campo de especialización es el Siglo de Oro español, en especial la Escuela de Salamanca del siglo XVI. Sobre estas materias ha publicado diversos libros y artÃculos cientÃficos, entre los que cabe destacar la importante y extensa obra titulada La Escuela de Salamanca y la renovación de la teologÃa en el siglo XVI (B.A.C., Madrid 2000), asà como la traducción al castellano de la obra clásica de Melchor Cano, De locis theologicis (B.A.C., Madrid 2006); además ha publicado un manual de Historia de la TeologÃa (Palabra, Madrid 2010). Asimismo ha participado en un buen número de Congresos y Simposios sobre su especialidad.
Miembro de la Academia de Historia Eclesiástica de Valencia. Miembro fundador y Secretario General del Instit |